A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_URI::$config is deprecated

Filename: core/URI.php

Line Number: 101

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/chetumal.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_Router::$uri is deprecated

Filename: core/Router.php

Line Number: 127

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/chetumal.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

Carl Rogers

POSGRADO EN PSICOTERAPIA HUMANISTA

RVOE 200942MA

OBJETIVOS:
Formar terapeutas humanistas con una alta responsabilidad, respeto y ética profesional capaces de evaluar, diagnosticar, intervenir y diseñar planes que promuevan la salud integral de las personas.

PLAN CURRICULAR

La estructura y funcionamiento curricular de la Maestría en Psicoterapia Humanista ha sido pensada para acercar al estudiante, con una metodología vivencial.

  • ÁREA BÁSICA: De los fuandamentos filosóficos y psicológicos de la terapia humanista. Para el análisis y evaluación desde la propuesta terapéutica gestalt. Acerca de las estrategias y técnicas básicas de intervención terapéutica, para su aplicación en el contexto psicológico. De análisis, síntesis y crítica de los estados emocionales inherentes al hombre. Para evaluar y diagnosticar e intervenir los procesos psicológicos de la persona. Empatía hacia las personas que requieren ayuda profesional.
  • ÁREA DE CRECIMIENTO PERSONAL: De los principios, metodología y técnicas que favorezcan el crecimiento y desarrollo personal. Para la evaluación y diagnóstico del desarrollo humano, con respecto a los diversos modelos terapéuticos. Empatía hacia las personas que requieren ayuda profesional.
  • ÁREA DE FORMACIÓN TERAPÉUTICA: De las diversas teorías de la psicoterapia humanista, que permitan la evaluación y diagnóstico de los aspectos psicológicos del individuo. Para la intervención terapéutica, a través de las técnicas y estrategias psicocorporales. Para la evaluación y diagnósticos de las psicopatologías y problemas psicológicos intra e interpersonales. Para integrar informes y expedientes para su intervención psicológica. Para supervisar y analizar casos psicológicos y através de estrategias terapéuticas.
  • ÁREA DE INVESTIGACIÓN: De los métodos de investigación, para su aplicación en la supervisión de casos psicoterapéuticos.
  • ÁREA DE TALLERES: Para la intervención clínica, a través de las técnicas y estrategias Psicoterapéuticas. Para diseñar programas de intervención terapéutica acordes a las necesidades de las personas.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  • Modalidad: presencial
  • Duración: 2 1/2 años
  • Programa: Cuatrimestral
  • Sesiones: cada fin de semana
  • Llevarás proceso psicoterapéutico y práctica didáctica terapéutica
  • Horarios:
1º CUATRIMESTRE
  • Fundamentos Filosóficos Humanistas
  • Bases Psicológicas Humanistas
  • Comunicación I
  • Psicocorporal I (Vegetoterapia)
  • Desarrollo Humano I
2º CUATRIMESTRE
  • Fundamentos de la Terapia Gestalt
  • Seminario de Psicopatología I
  • Comunicación II
  • Psicocorporal II (Bioenergética)
  • Desarrollo Humano II
3º CUATRIMESTRE
  • Psicoterapia Gestalt I
  • Seminario de Psicopatología II
  • Taller de Hipnosis Ericksoniana I
  • Psicocorporal III ( Core Energética)
  • Desarrollo Humano III
4º CUATRIMESTRE
  • Psicoterapia Gestalt II
  • Psicoterapia Sexual I
  • Taller de Hipnosis Ericksoniana I
  • Taller de Programación Neurolingüística
  • Taller de Psicodrama
5º CUATRIMESTRE
  • Taller de Sueños
  • Supervisión de Casos I
  • Seminario de Investigación I
  • Psicoterapia Grupal I
  • Optativa I
6º CUATRIMESTRE
  • Terapia de Pareja
  • Taller de Sueños
  • Supervisión de Casos II
  • Seminario de Investigación II
  • Psicoterapia Grupal II
OPTATIVAS
  • Taller de Psicodrama
  • Taller de Musicoterapia
  • Taller de Programación Neurolingüistica
  • Terapia Familiar II
  • Psicoterapia Sexual II
  • Hipnosis Ericksoniana II
  • Terapia Centrada en la Persona II
  • Este plan de estudios está sujeto a cambios sin previo aviso por actualización.

DIRIGIDO A

  • Psicólogos
  • Trabajadores Sociales
  • Médicos terapeutas
  • Psiquiatras
  • Enfermeras

Profesionales afines a las áreas de:
Educación, Ciencias Sociales y Humanistas.

PERFIL DE INGRESO

Conocimientos
  • Fundamentos de psicología general
  • Las principales teorías del desarrollo y de la personalidad
  • Los elementos básicos, teoría y metodología de la psicología clínica
Habilidades
  • Para escuchar las necesidades de las personas
  • Para relacionarse personal, grupal y socialmente
  • De observación, análisis y síntesis de los procesos mentales y estados emocionales
  • Para la realización de entrevistas según las necesidades y/o problemáticas individuales, grupales y familiares
  • Para evaluar el comportamiento humano
  • Para diagnosticar de acuerdo a los elementos básicos de los trastornos del desarrollo
  • Para la redacción de informes de acuerdo a los aspectos psicológicos del comportamiento humano
  • Para realizar expedientes con respecto a los elementos básicos del proceso cognitivo y emocional del individuo
  • Para interpretar de manera ética y honesta el comportamiento humano
  • De fomentar su interés por la lectura e investigación

PERFIL DE EGRESO

Básica
  • Conoce los fundamentos filosóficos y psicológicos de la terapia humanista, para el análisis y evaluación desde la propuesta terapéutica Gestalt.
  • Acerca de las estrategias y técnicas básicas de intervención terapéutica, para su aplicación en el contexto psicológico.
  • De análisis, síntesis y crítica de los estados emocionales inherentes al hombre.
  • Para evaluar y diagnosticar e intervenir los procesos psicológicos de la persona.
  • Empatía hacia las personas que requieren ayuda profesional.

De crecimiento personal
  • Se caracteriza por el manejo de los principios, metodología y técnicas que favorezcan el crecimiento y desarrollo personal.
  • Para la evaluación y diagnóstico del desarrollo humano, con respecto a los diversos modelos terapeuticos.
Formación Terapeutica
  • Interviene terapéuticamente, a través de las técnicas y estrategias humanistas de manera individual, de pareja, familiar o grupal.

LICENCIATURAS AFIN

Listado
  • Licenciado en Psicología
  • Licenciado en Investigación
  • Licenciado en Medicina
  • Licenciado en Enfermería
  • Licenciado en Nutrición
  • Licenciado en Psicoterapia
  • Licenciado en Trabajo Social
  • Licenciado en Terapia de Grupo
  • Licenciado en Terapia Familiar
  • Licenciado en Filosofía
  • Licenciado en Educación
  • Licenciado en Educación Especial
  • Licenciado en Educación Preescolar
  • Licenciado en Educación Primaria
  • Licenciado en Educación Básica
  • Licenciado en Educación Media
  • Licenciado en Educación Superior
  • Licenciado en Ciencias de la Educación
  • Licenciado en Sociología
  • Licenciado en Análisis de la Conducta
  • Licenciado en Ciencias de la Conducta
  • Licenciado en Orientación Vocacional
  • Licenciado en Orientación Escolar
  • Licenciado en Psicopedagogía
  • Licenciado en Educación Física

ASPIRANTES EXTRANJEROS

Qué es y qué documentos necesitas
La Equivalencia de Revalidación de Estudios de aspirantes extranjeros, es el documento que emite la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla para que el interesado curse estudios de posgrado en una institución particular del Sistema Educativo Nacional.

Es necesario que sus documentos estén digitalizados, que sean claros, completos y legibles, así como con la debida orientación (vertical/horizontal) para su revisión, como parte del proceso de Admisión.

Los documentos que deberá entregar son:

  • Acta de nacimiento traducida al español (En caso de ser necesario, deberá ser realizada por un perito autorizado y avalado por la Secretaría de Educación Pública; SEP), apostillada por su embajada.
  • Copia simple del antecedente académico correspondiente, este puede ser certificado, constancia de calificaciones o tira de materias, apostillado por su embajada.
  • Copia simple tamaño carta de Título y cédula (sí es el caso) del programa superior de nivel licenciatura cursado, apostillado por su embajada.
  • Equivalencia de estudios, generada por la Instancia correspondiente de la Secretaría de Educación Pública.
  • Fotocopia de forma migratoria (aspirantes extranjeros), con el tiempo de permiso, equiparable al programa de posgrado a cursar.

Cabe señalar que el trámite de titulación del posgrado que curse (una vez cubiertos todos sus requisitos oficiales indicados en acuerdo 286), se generará hasta la emisión y registro del título/documento de grado, por parte de la SEP del Estado.

COSTOS

Entrevista
$

Inscripción
$

Mensualidad
$

(Incluye 2 Terapias)

Tenemos una beca para ti, solicítala al: https://wa.me/5219831004198

REQUISITOS DE ADMISIÓN

1. REALIZA ENTREVISTA

Para realizar o programar entrevista debes realizar tu pago en el departamento de contabilidad del IUCR y presentarte con la siguiente documentación:

Carta de Motivos.
Curriculum Vitae.
Para programar tu entrevista comunicate al Whatsapp: 9831004198

2.ENTREGAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN
  • Acta de nacimiento original actualizada y 2 copias*
  • Título*, certificado licenciatura legalizado* y cédula profesional original y 2 copias
  • 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro (papel mate)
  • Curriculum Vitae sintetizado (2 tantos)
  • Carta de motivos original (2 tantos)
  • CURP recién descargado de internet 2 copias
  • Pago de inscripción, entrevista y credencial
  • Presentar entrevista y evaluación
  • ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN DE FORMA FÍSICA Y DIGITAL

3. REQUISITOS PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN POR MAESTRÍA
  • 3 impresiones a color de CURP vigente COMPLETO, generado de internet.
  • Acta de nacimiento ORIGINAL VIGENTE y 2 copias simples.
  • Certificado de Licenciatura ORIGINAL Legalizado (Si es el caso) y 2 Copias Simples a color.
  • Oficio original y 2 copias simples de la Autorización de la Escuela de Procedencia, donde se indique que se autoriza la opción de Titulación de Licenciatura a través de la Maestría (OTEM) e indicar el apartado del Reglamento Escolar o Normatividad de la Escuela de procedencia, donde se indique esta opción de Titulación o bien, folleto informativo donde se indique, esta opción de titulación.
  • 6 Fotografías tamaño INFANTIL fondo blanco Adheribles, ropa, clara, acabado mate. Colocar nombre a las fotografías con lápiz.
  • ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN DE FORMA FÍSICA Y DIGITAL

4. Formas de pago
  • OPCION 1. DEPÓSITO BANCARIO
    NOMBRE: INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
    SUCURSAL:
    CUENTA:
    BANCO: BANAMEX
  • OPCION 2. TRANSFERENCIA BANCARIA
    Clave interbancaria:
    BANCO:
    NOMBRE: INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
  • OPCION 3. EFECTIVO
    INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
    Departamento de Contabilidad
    Retorno 60 No. 86 entre Retorno 3 y Calle Faisán Col. Payo Obispo
    Horario de 9:00 a 6:00

BENEFICIOS DEL IUCR

  • Certificación bajo la Norma ISO 9001:2015
  • 26 Años de Excelencia Académica
  • Formación Humanista
  • Plan de Estudios de Vanguardia
  • Posgrados Especializados
  • Docentes con Experiencia y Trayectoria Académica
  • Atención Psicoterapéutica
  • Congresos Nacionales e Internacionales

SERVICIOS

  • Biblioteca Especializada
  • Plataforma Online
  • Seguro Médico

OPCIÓN DE TITULACIÓN

Titulación por Examen de Grado (Elaboración de Tesis con sustentación de examen en defensa de la misma)

1. La tesis consistirá en la disertación argumentativa escrita en torno a ideas centrales desarrollada con rigor metodológico sustentada en una amplia investigación y deberá versar sobre temas y propuestas originales de conocimiento, o bien, como ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o aplicación del conocimiento existente en el área científica, tecnológica o humanista de la profesión.
2. La tesis deberá ser elaborada de forma individual y en congruencia con las líneas de investigación del plan y programa de estudio de que se trate.

¡Conoce más!

Para nosotros será un gusto atenderte y ayudarte en este proceso tan importante.

" La única persona educada es la que ha aprendido a aprender y cambiar. "
- Carl Rogers