A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_URI::$config is deprecated

Filename: core/URI.php

Line Number: 101

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/chetumal.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_Router::$uri is deprecated

Filename: core/Router.php

Line Number: 127

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/chetumal.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

Carl Rogers

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

RVOE 201342LPS

OBJETIVO:
Promover estrategias que aplique de manera pertinente en las diferentes situaciones de la vida cotidiana, a las que se enfrenta el alumno para lograr un aprendizaje significativo.

Ciclo Básico

Conocerás los fundamentos teóricos, epistemológicos y conceptuales de la psicología y la pedagogía que sustentan esta ciencia.

Ciclo Instrumental

Manejarás los procesos educativos y directivos del departamento psicopedagógico.
Capacitarás profesionales en estrategias de enseñanza y tecnologías educativas.
Serás especialista en la asesoría educativa y tutorial, orientador sexual y familiar, aprenderás intervención de necesidades educativas especiales y psicopedagógicas.
Innovaras y actualizaras currículas de planes y programas de estudio.

Ciclo Especializado

Evaluarás, diagnosticarás e intervendrás en dificultades de la infancia y la adolescencia.
Aplicarás metodologías para la evaluación del desempeño docente y el desarrollo de habilidades del pensamiento.
Desarrollarás metodologías para el aprendizaje.
Promoverás estrategias de atención a la diversidad con educación abierta y a distancia.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  • Modalidad: Presencial Escolarizado
  • Duración: 3 años Escolarizado
  • Inicio: Agosto
1º CUATRIMESTRE
  • Sociología de la Educación
  • Taller de Expresión Escrita
  • Psicobiología
  • Antropología Filosófica
  • Enfoques de la Psicología y la Educación
  • Ingles I
2º CUATRIMESTRE
  • Modelos Psicopedagógicos
  • Historia de la Educación en México
  • Neuropsicología
  • Desarrollo y Educación en la Infancia y la Adolescencia
  • Psicología Cognitiva
  • Ingles II
3º CUATRIMESTRE
  • Psicología de la Instrucción
  • Políticas y Legislación Educativa
  • Teoría y Práctica de la Entrevista
  • Desarrollo y Educación en la Edad Adulta
  • Dinámica de Grupos en los Procesos Educativos
  • Inglés III
4º CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades del pensamiento
  • Diseño, desarrollo e innovación del currículo
  • Psicopatología de la infancia y la adolescencia
  • Proyecto educativo
  • Inglés IV
5º CUATRIMESTRE
  • Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
  • Métodos y Técnicas de la Investigación Psicopedagógica
  • Dificultades Específicas del Aprendizaje
  • Evaluación del Proyecto Educativo
  • Tecnología Educativa
6º CUATRIMESTRE
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Investigación I
  • Diagnóstico en Educación
  • Evaluación del Desempeño Docente
  • Educación Abierta y a Distancia
7º CUATRIMESTRE
  • Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Aprendizaje
  • Investigación II
  • Intervención Psicopedagógica en Problemas de Adaptación con Niños y Adolescentes
  • Educación no Formal
  • Orientación Educativa
8º CUATRIMESTRE
  • Estrategias Psicopedagógicas de Orientación Familiar
  • Investigación III
  • Intervención Psicopedagógica en los trastornos del Desarrollo
  • Educación en Valores
  • Orientación Profesional
9º CUATRIMESTRE
  • Atención Educativa a la Diversidad
  • Investigación IV
  • Interculturalidad y Educación
  • Diseño de Estrategias para la Formación del Docente
  • Desarrollo Humano y Aprendizaje
  • Este plan de estudios está sujeto a cambios sin previo aviso por actualización.

PERFIL DE INGRESO

El perfil de ingreso que se requiere de los aspirantes a la Licenciatura en Psicopedagogía, se conforma por los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE:
  • Educación
  • Filosofía-Pedagógica
  • Ciencias Psicopedagógicas
HABILIDADES

Está capacitado para la evaluación, diagnóstico, tratamiento y promoción de la salud mental del ser humano a partir de, teorías, metodología y técnicas que permitan la solución de diversas problemáticas psicosociales en individuos, pareja, familias y grupos.

Conocimientos:

  • Tener vocación de servicio
  • Poseer sensibilidad hacia los problemas sociales
  • Interés en la investigación
  • Facilidad de relacionarse interpersonalmente
  • Interés para la lectura
  • Participación para el trabajo en equipo
  • Expresión escrita y oral
  • Capacidad de análisis, síntesis y crítica
  • Capacidad de observación y persuasión
  • Capacidad para escuchar las necesidades de las persona
ACTITUDES
  • Respeto ante diferentes posturas del conocimiento
  • Orientación hacia el bienestar individual, familiar, grupal, organizacional y social
  • Ética en el servicio
  • Integridad personal y profesional
  • Empatía y equilibrio emocional
  • Responsabilidad en el trabajo
  • Solidaridad con las personas que tienen la necesidad de protección y ayuda
  • Justicia ante la desigualdad de derechos como personas

PERFIL DE EGRESO

La formación de grado que recibe el Licenciado en Psicopedagogía lo prepara para:

  • Interpretar la problemática del aprendizaje en su dimensión filosófica y científica.
  • Integrar conocimientos de las áreas psicológica, pedagógica, biológica y sociológica, con el objeto de lograr una comprensión integral del proceso de aprendizaje en diferentes contextos.
  • Disponer de recursos epistemológicos y metodológicos que le permitan trabajar en investigaciones en el ámbito de la disciplina.
  • Realizar diagnósticos y evaluaciones pedagógicas para asistir en problemas educativos.
  • Propiciar procesos de formación docente.
  • Coordinar proyecto de desarrollo curricular y actualización de planes de estudio.
  • Promover procesos de gestión escolar en beneficio de los Centros Educativos.
  • Desarrollar una actitud de cooperación y solidaridad que promueva el trabajo interdisciplinario.
  • Realizar la lectura y comprensión de textos en inglés relacionados a esta disciplina.
  • El uso de las nuevas tecnologías en la educación adaptando las estrategias y herramientas necesarias en el contexto social.
  • Interiorizar un marco valorativo que permita que el ejercicio de la profesión se desarrolle conforme a normas éticas.
Área preventiva
  • Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje y sus perturbaciones para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas las etapas evolutivas, en el ámbito de la educación y la salud mental.
  • Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
  • Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
  • Realizar procesos de orientación educacional - vocacional y ocupacional en las modalidades individual y grupal.
  • Realizar acciones que posibiliten la detección de perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
Área asistencial
  • Realizar diagnóstico de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
  • Implementar estrategias específicas - tratamiento, orientación, derivación, destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.
Actividades de investigación
  • Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación a los procesos de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Actividades interdisciplinarias
  • Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de la educación y de la salud.

¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?

El Licenciado en Psicopedagogía se puede desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:

  • Docente
  • Tutor y counseling
  • Asesor educativo e investigador
  • Orientador profesional y vocacional
  • Jefe del departamento psicopedagógico
  • Capacitador docente
  • Psicopedagógo infantil
  • Orientador sexual y familiar
  • Diseñador de proyectos educativos
  • Promotor de integración e inclusión educativa

OPCIONES DE TITULACIÓN

1. Promedio

Obtener un promedio minimo de 9.0 y no tener rezago académico

2. Posgrado

Continuar tus estudios con una de nuestras maestrías

Maestría en Psicoterapia Humanista

3. Tesis

Realizar proyecto de investigación y presentar Examen profesional

*Las opciones de titulación pueden tener cambios.

Qué es la equivalencia de estudios

Una equivalencia de estudios se da cuando un alumno proviene de otra universidad y desea ingresar al Instituto Universitario Carl Rogers para continuar sus estudios de licenciatura.

Quiénes pueden convalidar materias

Los alumnos que hayan cursado parcialmente una licenciatura en otra Universidad del País y esta licenciatura tenga, un 75% de afinidad con cualquiera de nuestras licenciaturas ofertadas.

Cómo puedes tramitarlo

PASO 1: Envía los siguientes documentos al correo de cap@unicarlrogers.com.mx para realizarte la propuesta de equivalencia:

Plan de estudios de la licenciatura cursada.
Kardex completo con calificaciones de las materias cursadas.

El tiempo de espera es de dos días hábiles para recibir la propuesta en tu correo y te programaremos una cita para resolver dudas.

PASO 2: Una vez aceptada la propuesta, deberás entregar los siguientes requisitos para convalidar materias:

  • Información sobre la Universidad de procedencia, deberá tener Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Esto para que puedas solicitar tu Certificado parcial original legalizado (sí es el caso), donde conste la acreditación de las materias cursadas, la calificación obtenida en cada una de ellas y el tipo de examen presentado. Este documento, deberá ser validado y sellado por las autoridades correspondientes de la Institución, así como por la Instancia oficial a la cual está incorporada la escuela.
  • Copia del CURP vigente, generado de internet.
  • Acta de nacimiento original reciente y 2 copias.
  • Certificado de secundaria original y 2 copias.
  • Certificado de preparatoria o bachiller, original, legalizado (si es el caso) y 2 copias.
  • Copia simple del Plan de Estudios, sellada por la Institución de origen de forma impresa y digital en CD*
  • Copia simple de cada uno de los Programas de Estudios de las materias cursadas, sellada por la Institución de origen de forma impresa y digital en CD*
  • *En ambos casos, entregar una hoja | carátula con los datos de la Escuela de procedencia, RVOE y Licenciatura cursada.

PASO 3: Realizar el pago correspondiente al dictamen de equivalencia oficial, materias convalidadas, así como el pago de las materias a regularizar (si es el caso) en Examen a Titulo de Suficiencia.

PASO 4: Trámite oficial ante Secretaria de Educación Pública. El Instituto generará dictamen técnico y presentará el paquete completo al área correspondiente de Equivalencia de la Secretaría de Educación Pública del Estado, en la fecha que esta indique, misma que evaluará y validará documentación conforme al acuerdo 286 y dará respuesta en un lapso de 35 a 40 días hábiles.

PASO 5: Realizas los trámites de inscripción al Instituto Universitario Carl Rogers.

Para cualquier otra duda no olvides comunicarte con uno de nuestros asesores.

BENEFICIOS DEL IUCR

  • Certificación bajo la Norma ISO 9001:2015
  • 26 Años de Excelencia Académica
  • Formación Humanista
  • Plan de Estudios de Vanguardia
  • Posgrados Especializados
  • Docentes con Experiencia y Trayectoria Académica
  • Atención Psicoterapéutica
  • Acompañamiento Psicopedagógico
  • Congresos Nacionales e Internacionales

SERVICIOS

  • Biblioteca Especializada
  • Plataforma Online
  • Bolsa de Trabajo
  • Seguro Médico

 

Requisitos de Admisión

    Todos los documentos deberán presentarse en Original y Copia

  • Acta de Nacimiento original y 2 copias.
  • Certificado de Bachillerato legalizado original o Constancia de Estudios y 2 copias
  • 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro papel mate)
  • CURP recién descargado de internet (2 copias legibles)
  • Pago de Primer Colegiatura
  • Pago de Credencial de Estudiante
  • Pago de la Cuota de Registro en la SEyC
  • Comprobante de domicilio y copia de credencial de elector de tutor.
Costos
  • Inscripción
    $
  • Colegiatura Mensual
    $
  • Tenemos una beca para ti, solicítala al: https://wa.me/5219831004198
Formas de pago
  • OPCION 1. DEPÓSITO BANCARIO
    NOMBRE: INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
    SUCURSAL:
    CUENTA:
    BANCO: BANAMEX
  • OPCION 2. TRANSFERENCIA BANCARIA
    Clave interbancaria:
    BANCO:
    NOMBRE: INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
  • OPCION 3. EFECTIVO
    INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
    Departamento de Contabilidad
    Retorno 60 No. 86 entre Retorno 3 y Calle Faisán Col. Payo Obispo
    Horario de 9:00 a 6:00

Conoce más

Para nosotros será un gusto atenderte y ayudarte en este proceso tan importante.

"La única persona educada es la que ha aprendido a aprender y cambiar."
- Carl Rogers -
Arriba